|                               
                            Emplazamientos casi imposibles1. Historia  Tambien llamado Freixa o Freixe. La primera referencia del castillo es bajo el nombre de "Fresno" y   del lugar de "frexano" data del   año 955, cuando Guitard, vizconde   de Barcelona, dio unas tierras a un grupo de hombres que se comprometían a cultivar y edificar el lugar con un nucleo poblacional. En 1083, Gombau  legaba este castillo a su hijo. A finales del S.XII era castlà Ramón de Fraxinos o Frex. En el S.XIII el monasterio de Solsona tenia todos los derechos sobre este lugar. En 1283, Ponce de   Vilaró, pavorde de Solsona, compró al caballero Simón de Freixa, todo lo que este castlà poseía en este castillo por un total de 10.500 sueldos barceloneses de terno. En el   censo de 1365-1370 contaba con 18 fuegos y pertenecía al pavorde de Solsona. En 1386, el infante Juan vendió la jurisdicción de este castillo, junto con otros lugares, a Berenguer de Tous. En el S.XVII pertenecía al caballero Luis de Foixà. Hoy está en ruinas, pero se pueden apreciar tocos de muros y una torre bien conservada, como se aprecia en la foto. |